LA VIDA DEL SUELO Y SU BIODIVESIDAD
SOBRE NOSOTROS
¡Hola! Somos un grupo de estudiantes de ingeniería ambiental, y en este blog compartimos una recopilación de información sobre la biología del suelo con fines académicos, pero también con la intención de quienes nos visiten conozcan y vean la importancia acerca de esté recurso natural tan valioso, que a menudo no se le presta la debida atención.
El suelo es un recurso no renovable, lo que implica que su pérdida y degradación no son reversibles en el curso de una vida humana. La superficie natural de suelos productivos es limitada y se encuentra sometida a una creciente presión debido a la sobre explotación con fines agrícolas, forestales, pastorales y de urbanización, y para satisfacer la demanda de producción de alimentos, energía y extracción de materias primas para una población o “sobrepoblación” que cada día va en aumento.
¿BUSCAS ALGO?
Hoy, el 33% de la tierra está moderada o altamente degradada debido a la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación de los suelos por productos químicos (fao,2015).

Daniel Ospina Agudelo
Aspirante a ingeniero ambiental, actualmente octavo semestre. Una persona con metas e ideales claros hacia el cuidado y el mejoramiento del medio ambiente, apasionado por entender los diferentes procesos físicos y biológicos que suceden en nuestro planeta y a partir de ello buscar iniciativas y herramientas que permitan proteger, conservar y mejorar nuestras condiciones de vida en un futuro.

Daniel Felipe Castro Gómez
Soy estudiante de octavo semestre de ingeniería ambiental. Me apasiona entender como las actividades humanas afectan el medio ambiente a partir de herramientas que permitan predecir su daño a futuro.
